"Si adelgazase de manera enfermiza para un papel, me considerarían un actor serio". Chris Hemsworth cree que su físico perjudica su imagen como intérprete

"Si adelgazase de manera enfermiza para un papel, me considerarían un actor serio". Chris Hemsworth cree que su físico perjudica su imagen como intérprete

Nadie dijo que fuese fácil ser el mismísimo Thor, el capitán Mitch Nelson, el mercenario Tyler Rake o, ni tan siquiera, el cazador de la reinvención de ‘Blancanieves’ que firmó Rupert Sanders en 2012. No sólo hace falta tener unas mínimas dotes interpretativas; también un físico imponente que haga creíble que eres el Dios del trueno o que, al menos, puedes matar a un hombre con tus propias manos.

Leer más

De 'El mundo perdido' a 'Godzilla vs Kong': 14 películas con grandes combates de monstruos gigantes en el cine fantástico

De 'El mundo perdido' a 'Godzilla vs Kong': 14 películas con grandes combates de monstruos gigantes en el cine fantástico

De 'El mundo perdido' a 'Godzilla vs Kong': 14 películas con grandes combates de monstruos gigantes en el cine fantástico

Godzilla vs Kong‘ ha sido un gran éxito durante su primer fin de semana de estreno. Un espectáculo en el que los enfrentamientos entre los dos grandes colosos más famosos de la historia del cine se ha hecho realidad. Sin embargo, no es la primera vez que los dos monstruos de las diferentes franquicias se pelean, ya que pudimos ver la versión japonesa del combate en los 60.

El cine de grandes simios, dinosaurios y otros monstruos luchado a muerte siempre ha existido y este nuevo crossover perpetrado por el director Adam Wingard demuestra que ver a dos grandes criaturas en el ring sigue siendo un subgénero de éxito para el cine fantástico. Repasando un buen puñado de apariciones de Kong, Godzilla y otros grandes seres sin nombre propio, veremos hasta 11 producciones de stop motion, hombres en traje de goma o escultura digital hasta llegar al ciclópeo nuevo enfrentamiento.

Leer más

'Cruella': el diablo viste de dálmata en el nuevo tráiler del spin-off con Emma Stone como la villana de Disney

'Cruella': el diablo viste de dálmata en el nuevo tráiler del spin-off con Emma Stone como la villana de Disney

'Cruella': el diablo viste de dálmata en el nuevo tráiler del spin-off con Emma Stone como la villana de Disney

El nuevo tráiler de ‘Cruella‘, tras un sorprendente adelanto previo, promete más Emmas y más dálmatas en la nueva película de acción real de Disney que cuenta los inicios rebeldes de una de las villanas más célebres, nada menos que la legendaria Cruella de Vil. La ganadora del Premio de la Academia Emma Stone (‘La La Land’) protagoniza Cel film junto a la gran Emma Thomson, en lo que parece una divertida reinterpretación del personaje que interpretó Glenn Close en ‘El diablo viste de Prada‘ (The Devil Wears Prada, 2006)

Leer más

'Aquellos que desean mi muerte': intenso tráiler del thriller con Angelina Jolie a las órdenes del autor de 'Wind River' y 'Yellowstone'

'Aquellos que desean mi muerte': intenso tráiler del thriller con Angelina Jolie a las órdenes del autor de 'Wind River' y 'Yellowstone'

'Aquellos que desean mi muerte': intenso tráiler del thriller con Angelina Jolie a las órdenes del autor de 'Wind River' y 'Yellowstone'

Las apariciones de Angelina Jolie en la gran pantalla han sido un tanto esporádicas durante los últimos años, pero eso va a cambiar en 2021, ya que además de ser una de las protagonistas de ‘Eternals’, también lidera el reparto de ‘Aquellos que desean mi muerte’, cinta de la que Warner acaba de lanzar su intenso tráiler.

Un título de lo más prometedor

El otro gran reclamo de ‘Aquellos que desean mi muerte’ es que se trata de la nueva película de Taylor Sheridan, guionista de títulos como ‘Sicario’ o ‘Comanchería’, amén de principal responsable de ‘Wind River’ o la televisiva ‘Yellowstone’. A mí la verdad es que ya me vendían la película solamente con el hecho de que sea uno de los autores del guion y además se ocupe de la puesta en escena.

‘Aquellos que desean mi muerte’ cuenta la historia de Hannah (Jolie), una bombera paracaidista aún marcada por haber por la muerte de tres personas a las que no pudo salvar durante un incendio. Ahora tendrá un nuevo problema cuando da con un chaval traumatizado que se enfrenta a una situación de vida o muerte…

Nicholas Hoult, Finn Little, Aiden Gillen, el inolvidable Meñique de ‘Juego de Tronos’, Medina Senghore, Tyler Perry, Jake Weber y Jon Bernthal acompañan a Jolie al frente del reparto de ‘Aquellos que desean mi muerte’, mientras que Michael Koryta y Charles Leavitt han colaborado con Sheridan para escribir el guion a partir de una novela del propio Koryta.

{«videoId»:»x80gpo4″,»autoplay»:true,»title»:»'Aquellos que desean mi muerte', tráiler subtitulado en español de la película con Angelina Jolie»}

El estreno de ‘Aquellos que desean mi muerte’ ha quedado fijado por Warner para el próximo 7 de mayo.


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

‘Aquellos que desean mi muerte’: intenso tráiler del thriller con Angelina Jolie a las órdenes del autor de ‘Wind River’ y ‘Yellowstone’

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Mikel Zorrilla

.



Source: Blog de Cine

'Jupiter's Legacy': Netflix lanza el espectacular tráiler de la serie que quiere mezclar 'Los Vengadores', 'El Padrino 2' y '2001: Una odisea del espacio'

'Jupiter's Legacy': Netflix lanza el espectacular tráiler de la serie que quiere mezclar 'Los Vengadores', 'El Padrino 2' y '2001: Una odisea del espacio'

'Jupiter's Legacy': Netflix lanza el espectacular tráiler de la serie que quiere mezclar 'Los Vengadores', 'El Padrino 2' y '2001: Una odisea del espacio'

Netflix lanzó hace ya unas semanas el primer adelanto de ‘Jupiter’s Legacy’, la esperada serie de superhéroes que adapta un cómic de Mark Millar, pero en el mismo apenas podía verse nada para hacernos una idea de lo que nos esperaba por delante. Eso ha cambiado gracias al lanzamiento de su espectacular tráiler.

Pasando el testigo

Basada en el cómic escrito por Millar e ilustrado por Frank Quitely, ‘Jupiter’s Legacy’ cuenta cómo los primeros superhéroes del mundo deciden pasar el testigo a sus hijos tras casi un siglo ejerciendo. El problema es que sus sucesores no van a estar a la altura de la reputación de sus predecesores, pero tampoco de los estándares marcados por su progenitores.

La verdad es que la sinopsis de ‘Jupiter’s Legacy’ ya es muy llamativa, pero la cosa se dispara más si tenemos en cuenta que el propio Millar ha definido la serie como una mezcla entre ‘Los Vengadores’, ‘El Padrino 2’ y ‘2001: Una odisea del espacio’. Eso sí, el encargado de que de desarrolar la serie ha sido Steven S. DeKnight (‘Daredevil’), con Sang Kyu Kim haciendo las veces como showrunner.

{«videoId»:»x80goaa»,»autoplay»:true,»title»:»'Jupiter’s Legacy', tráiler subtitulado en español de la serie de superhéroes de Netflix»}

Josh Duhamel, Leslie Bibb, Ben Daniels, Elena Kampouris, Andrew Horton, Mike Wade y Matt Lanter encabezan el reparto de ‘Jupiter’s Legacy’, el primer fruto de la multimillonaria adquisición de Millarworld por Netflix hace ya casi cuatro años.

El próximo 7 de mayo es la fecha elegida por Netflix para el estreno de la primera temporada de ‘Jupiter’s Legacy’.

Jupiters Legacy

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

‘Jupiter’s Legacy’: Netflix lanza el espectacular tráiler de la serie que quiere mezclar ‘Los Vengadores’, ‘El Padrino 2’ y ‘2001: Una odisea del espacio’

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Mikel Zorrilla

.



Source: Blog de Cine

'La Liga de la Justicia de Zack Snyder: La justicia es gris': cómo la ausencia de color hace aún mejor el magnum opus superheróico del director

'La Liga de la Justicia de Zack Snyder: La justicia es gris': cómo la ausencia de color hace aún mejor el magnum opus superheróico del director

'La Liga de la Justicia de Zack Snyder: La justicia es gris': cómo la ausencia de color hace aún mejor el magnum opus superheróico del director

Si dejamos a un lado las aproximaciones científicas a la teoría del color y el impacto del mismo sobre la mente humana, y apelamos directamente a lo visceral y lo emocional, no cabe duda de que, dentro del medio cinematográfico, la imagen en blanco y negro posee un aura única capaz de redimensionar por completo las sensaciones que transmite un largometraje.

Aunque su estreno original haya terminado siendo a todo color, durante la larga campaña promocional previa al desembarco de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ en HBO Max —HBO en nuestras tierras—, el director afirmó en numerosas ocasiones que su versión definitiva de la cinta de Warner y DC estaba visualizada con una relación de aspecto de 1.33:1 completamente desaturada. Leer más

'Rocío. Contar la verdad para seguir viva': las declaraciones más impactantes que nos está dejando la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco

'Rocío. Contar la verdad para seguir viva': las declaraciones más impactantes que nos está dejando la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco

'Rocío. Contar la verdad para seguir viva': las declaraciones más impactantes que nos está dejando la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco

Si hay una serie actual que está dando que hablar en España, esa es ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva‘. Telecinco ha emitido ya seis capítulos de los doce que consta el documental completo, así que ya conocemos la mitad de la historia.

En las últimas semanas, el público no se divide solo entre quienes son del Real Madrid o del Barcelona, o entre quienes prefieren Marvel o DC… ahora el debate gira en torno a si creen o no a Rocío Carrasco.


Leer más

Regé-Jean Page pudo ser el abuelo de Superman antes de 'Los Bridgerton' pero DC vetó que el personaje fuera negro, según The Hollywood Reporter

Regé-Jean Page pudo ser el abuelo de Superman antes de 'Los Bridgerton' pero DC vetó que el personaje fuera negro, según The Hollywood Reporter

Regé-Jean Page pudo ser el abuelo de Superman antes de 'Los Bridgerton' pero DC vetó que el personaje fuera negro, según The Hollywood Reporter

Solamente una temporada de ‘Los Bridgerton’ ha sido suficiente para convertir al actor Regé-Jean Page en una estrella mundial. Habrá que ver si logra consolidar ese estatus con sus próximos proyectos, pero ahora la noticia que nos ha llamado la atención es que The Hollywood Reporter asegura que pudo haber dado vida al abuelo de Superman en la serie ‘Krypton’.

Nada de experimentos con ‘Krypton’

Por lo visto, los responsables de la serie apostaban por conseguir un reparto diferente a lo que uno esperaría en un proyectos de estas características, lo cual llevó a que Page hiciera una prueba para convertirse en el abuelo de Superman. En The Hollywood Reporter no concretan si realmente le querían para el papel, pero sí el motivo por el que fue imposible que consiguiera el papel: DC dijo que Superman no podía tener un abuelo negro.

En concreto, fue Geoff Johns, uno de los jefazos de DC Films y de los responsables al cargo del Universo Extendido de DC hasta 2018, el que se opuso a hacer realidad ese deseo de los responsables de DC. Además de eso, también vetó la posibilidad de que Adam Strange fuese gay o bisexual en ‘Krypton’.

Un representante de Johns ha declarado a The Hollywood Reporter que «Geoff celebra y apoya los personajes LGTBC, incluyendo Batwoman, que en en 2006 fue reintroducida como LGTBQ en una serie de cómics coescrita por Johns«, aclarando que también presentó el proyecto para la primera serie de DC con un protagonista LGTBQ y que sobre el personaje del abuelo de Superman, el motivo que llevó a Johns a descartar esa idea es que el público esperaban a alguien que luciera como una versión joven de Henry Cavill.

{«videoId»:»x7zzdgw»,»autoplay»:true,»title»:»'Los Bridgerton', tráiler de la serie de Netflix»}

Finalmente, el elegido para dar vida al abuelo de Superman en ‘Krypton’ fue Cameron Cuffe, mientras que Strange tuvo el rostro de Shaun Sipos en las dos temporadas que aguantó en antena la serie.


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Regé-Jean Page pudo ser el abuelo de Superman antes de ‘Los Bridgerton’ pero DC vetó que el personaje fuera negro, según The Hollywood Reporter

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Mikel Zorrilla

.



Source: Blog de Cine

'El inocente': Netflix lanza el nuevo tráiler del prometedor thriller que reúne a Mario Casas con el director de 'Contratiempo'

'El inocente': Netflix lanza el nuevo tráiler del prometedor thriller que reúne a Mario Casas con el director de 'Contratiempo'

'El inocente': Netflix lanza el nuevo tráiler del prometedor thriller que reúne a Mario Casas con el director de 'Contratiempo'

El próximo 30 de abril Netflix estrenará su nueva ficción española: ‘El inocente‘, un prometedor thriller policíaco basado en la novela de Harlan Coben (‘No hables con extraños‘). A poco más de tres semanas del estreno, la plataforma ha desvelado su tráiler oficial.

Construida como una miniserie de ocho episodios, la historia gira en torno a cuatro individuos cuyas vidas cambian repentinamente en cuestión de segundos. La trama principal está centrada en Mateo y Olivia, un matrimonio que lucha por rehacer su vida tras recibir una sorprendente noticia.

Nueve años después de una pelea nocturna que le convirtió en homicida, Mateo se encontrará de uevo entre la espada y la pared cuando coge una llamada misteriosa al móvil de su mujer. A partir de ahí volverá a luchar por demostrar ser inocente mientras una inspectora de policía investiga un caso de suicidio.

{«videoId»:»x80ffc9″,»autoplay»:true,»title»:»El inocente | Tráiler oficial | Netflix»}

Mario Casas, Aurga Garrido, José Coronado y Alexandra Jiménez, forman el cuarteto protagonista. El reparto se completa gracias a Martina Gusmán, Juana Acosta, Gonzalo de Castro, Ana Wagener, Miki Esparbé, Xavi Sáez, Anna Alarcón y Susi Sánchez.

‘El inocente’ corre a cargo de Oriol Paulo, quien dirige y coescribe junto a Jordi Vallejo y Guillem Clua. En palabras de Paulo:

“El inocente ha sido el proyecto más complejo e intenso hasta la fecha. Es un thriller coral y poliédrico lleno de luces y de sombras; un efecto dominó por el que transitan y chocan una serie de personajes que cargan con mochilas del pasado y que luchan por encontrar su segunda oportunidad”

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

‘El inocente’: Netflix lanza el nuevo tráiler del prometedor thriller que reúne a Mario Casas con el director de ‘Contratiempo’

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Albertini

.



Source: Blog de Cine

'2067', un ameno relato de ciencia ficción ecologista y viajes en el tiempo que cubre sus defectos con buenas intenciones

'2067', un ameno relato de ciencia ficción ecologista y viajes en el tiempo que cubre sus defectos con buenas intenciones

'2067', un ameno relato de ciencia ficción ecologista y viajes en el tiempo que cubre sus defectos con buenas intenciones

Técnico de efectos especiales en las sagas ‘The Matrix‘, ‘Star Wars‘ o ‘X-Men‘, Seth Larney debutó en 2017 con su primera película como director ‘Tombiro’, aún inédita en medio mundo. Ahora el cineasta sudafricano criado en Australia vuelve con un título mucho más ambicioso y de irregulares aunque interesantes resultados con ‘2067‘, un drama de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo con mensaje ecologista.

Salvando el planeta verde

{«videoId»:»x80fd4k»,»autoplay»:true,»title»:»2067 – Trailer Español»}

Kodi Smit-McPhee es el mayor reclamo de un plantel que colidera junto a Ryan Kwanten conocido por su papel en ‘True Blood‘. En ‘2067’ tenemos un thriller de ciencia ficción ambientado en un futuro distópico donde el cambio climático ha erradicado toda la vida vegetal del planeta. Con la humanidad sobreviviendo gracias al oxígeno sintético se enfrentarán a un precio terrible: el aire artificial causa una enfermedad que mata a la población restante.

Está claro que la idea principal de la película, al menos la premisa, es excelente. Y la cosa mejora si además añadimos los viajes en el tiempo como solución al mal del presente. Pero los acontecimientos se desarrollan con un ritmo monótono a medida que el personaje principal intenta asimilar los continuos golpes que le da la vida. ‘2067’ resulta un viaje interesante y atractivo, pero su gusto por acentuar el drama personal del héroe termina por jugar en contra.

La película no solo se debe a la hecatombe de la humanidad, porque principalmente gira en torno al misterio que rodea a los momentos cruciales en la vida de su protagonista, descubriendo los secretos de cada uno con miradas desde otros ángulos a medida que las situaciones se repiten. Las preguntas sin respuesta que hacen avanzar la historia son sin duda alguna la mayor virtud de un thriller fantástico de bajo presupuesto y buenas ideas.

2067 critica

La película intenta equilibrar su narrativa compleja de temas filosóficos algo pesados con un regusto por la aventura tradicional que, por momentos (y decorados) puede recordar a los viejos buenos tiempos de la escotilla de ‘Perdidos‘. Los problemas surgen cuando los personajes lidian con el costo emocional. McPhee y su compañero recurren con una facilidad algo cansina al drama reflejado en lágrimas. Deborah Mailman tampoco hace mucho por tomar en serio a un personaje que parece salido de una parodia del género, y el padre del protagonista también adolece de una antipatía importante.

Drama ficción

Pero, como digo al comienzo, ‘2067’ también tiene muy buenas ideas. La ambientación futurista, el diseño de las ciudades del «presente» y el futuro al que es enviado el protagonista de la aventura muestran buenas intenciones a la hora de jugar con las paradojas temporales que este aspirante a pariente lejano de ‘After Earth‘ se puede permitir, tal vez la película con la que más parecido pueda tener. Aunque sea por el tratamiento y el mensaje.

2067 esqueleto

‘2067’ tiene un diseño de producción muy cuidado y en ello y en los efectos especiales se aprecia la amplia experiencia del director. Vemos al mundo sucumbir al desastre ecológico y sus consecuencias en forma de paisaje lúgubre e infernal de contaminación industrial, dispensadores de oxígeno y alguna que otra muerte sangrienta. Una vez que el protagonista llega al punto del tiempo en que debe comenzar su operación por rescatar a la humanidad, la película cambia de tono y colores, y el resultado es siempre agradable y, en mayor o menor medida, sorprendente.

Por supuesto que muchos aficionados habrían preferido evitar la inundación lacrimógena, pero el puzzle encuentra una solución lo suficientemente interesante como para cerrar con éxito su arriesgada propuesta. La línea entre fe y ciencia no siempre queda clara y tal vez la unión de ambos factores sea necesaria para lograr lo extraordinario, especialmente frente a las nefastas consecuencias del cambio climático. Y ahora no estoy hablando de ficción.

‘2067’ está disponible en alquiler TVOD (alquiler) en Movistar+, Filmin, Google Play, Rakuten, Apple TV y Microsoft.


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

‘2067’, un ameno relato de ciencia ficción ecologista y viajes en el tiempo que cubre sus defectos con buenas intenciones

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Kiko Vega

.



Source: Blog de Cine