El silencio en el cine

Matrix

¿Qué «dice» el silencio? A partir de esta poética pregunta, David Verdeure ha realizado un montaje de escenas donde se expresan ideas, emociones y sentimientos sin que sus personajes tengan que hablar. Dependiendo de la película, la intención y el momento, un silencio (o una conversación ininteligible) puede adquirir muy diversos significados, tal como demuestra el excelente vídeo que traigo en este post.

La pieza (de sólo 5 minutos) nos recuerda que, al margen de cuestiones estéticas, los cineastas pueden recurrir a una poderosa herramienta: nuestra necesidad de entender lo que vemos, sin importar el lenguaje. Durante las décadas de cine mudo, los narradores tuvieron que agudizar su ingenio para comunicarse con el público, pero con la llegada del sonoro parece que todas esas valiosas lecciones han dejado de ser tenidas en cuenta, recurriéndose a lo fácil, a un abuso de explicaciones. A menudo se olvida que una imagen puede valer más que mil palabras

Las 15 películas incluidas en el vídeo son:

¿Hay alguna escena que te haya impresionado por su uso del silencio y que no aparece en el vídeo?

También te recomendamos


¿Cuándo se puede despedir a un trabajador de baja por incapacidad temporal?


Algunas de las mejores escenas de actores encarnando a actores, la imagen de la semana


El montaje cinematográfico: cortar, pegar, construir, mostrar


La noticia

El silencio en el cine

fue publicada originalmente en

Blog de cine

por
Juan Luis Caviaro

.



Source: Blog de Cine